Mostrando entradas con la etiqueta Chapuzas caseras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chapuzas caseras. Mostrar todas las entradas

18 diciembre 2008

Starcraft de lego y de papel

3 comentarios
Encontré unas cuantas imágenes de unidades de Starcraft en papel y lego... son muy buenas, así que aquí las tenéis.






















Imagénes animadas de algunas Unidades Starcraft




Marine Infectado







Overlord Zerg







Ghost Terran






















Unidades y estructuras Starcraft hechas con Papiroflexia



Arbitro Protoss









Zealot Protoss








Goliath Terran







Hidralisk Zerg







Nexo Protoss







Observer Protoss










Pylon Protoss





Rifle Gaus de Marine Terran:





Portanaves Protoss





Puerto Estelar Terran





Sonda Protoss






Overlord Zerg





Tanque de Asedio Terran





Torretas y Bunker Terran













Unidades y Estructuras Starcraft hechas con Legos






Battle Cruiser+SVC+marine+Barrack+Factory Terran





Buitre Terran







Corsario Protoss





Crusero de Batalla Terran





Fabrica Terran





Fantasma Terran






Murcielago de Fuego y Marine Terran





Ghost Terran





Goliath Terran





Mutalisk Zerg





Zealot Protoss Luchando contra Zerlings






Torreta de Misiles Terran





Vikingo Terran

31 octubre 2008

Hazte tu ratón para pc

1 comentarios

Vamos a darle a vuestro ratón, forma de ratón. Así que solo necesitaréis un ratón (de ordenador), un ratón (lo podéis encontrar en cualquier vertedero), un taxidermista y un poco de maña. El resultado, el que véis arriba. Básicamente es un ratón normal, pero con una funda creada a partir de la piel de un roedor muerto. ¿Cuco ehh?

Si os animáis, aquí podéis ver las instrucciones completas.

http://gizmologia.com/wp-content/uploads/2007/04/deriv-fkz-drw6-f0zstczx-fkzdrw6f0zstczx.medium.jpg

29 octubre 2008

El vuelo de un x-wing casero

0 comentarios
http://guildpets.info/blog/wp-content/uploads/2007/10/x-wing35.jpg

Unos cuantos freaks(entre los q me incluyo, jeje), perdón, fanáticos de Star Wars se han construido una réplica (6,5 metros de largo y 5,8 de envergadura) de un X-Wing, la mítica nave que pilotaba Luke Skywalker, dotada de “cuatro cohetes de combustible sólido de Clase M, un tipo que produce una llama roja”, igual que los X-Wing. Como sistema de aterrizaje le han colocado unos paracaídas accionados por control remoto.

Este es el resultado:




Pero qué es esto, ¿el vídeo ha sido manipulado o qué? ¿Cómo es que explotó tan rápido? Algo ha tenido que pasar, voy a investigar.


¡Efectivamente! El culpable ha sido un bombardero imperial que pasaba por allí!!!


19 octubre 2008

Cerveza casera

0 comentarios

¿Existe algún aparato de cocina más útil que la Thermomix? Rotundamente, sí.

La “Beer Machine 2000″, además de tener un diseño precioso, te permite fabricar tu propia cerveza en la intimidad del hogar. Siguiendo las instrucciones, sólo has de elegir el tipo que te apetezca (Honey Brown, Canadian Red, Pale Ale o American Pilsner), esperar de 7 a 10 días y conseguirás 17 pintas de excelente cerveza casera.

A la venta en Iwantoneofthese por 150€

http://cache.gizmodo.com/assets/resources/2006/12/beer-machine-large.jpg


24 septiembre 2008

Fabrica tu propio ventilador USB

0 comentarios
Este proyecto será de gran utilidad para todo aquellos que necesiten una ráfaga extra de aire fresco junto a su PC.
El voltaje de salida de un puerto USB es de 5v; 100mA y 2,5W, lo que nos permite alimentar diversas cosas a partir de él. También, que los cables de USB tienen 4 conductores y sus funciones son las siguientes:






Los elementos necesarios para este proyecto son:

- 1 Plug USB macho con cable de 4 vías de la longitud necesaria

- 1 Motor CC (Corriente continua) (Que funcione dentro de las especificaciones que tolera el puerto USB)

- 2 CD ó DVD.

- 1 Corcho

- 1 Tubo de Cartón (El de papel higiénico es perfecto)

- Aislantes tales como: cinta, silicona, etc.



Antes de empezar, se debe tener cuidado con las conexiones, deben ser prolijas y bien aisladas, ya que un cortocircuito puede resultar en la destrucción de los puertos USB o peor... “la PC misma”.


Para iniciar, lo primero es cortar el macho o la hembra del otro extremo del cable y quitar el aislante protector externo, cortar los cables blanco, verde y aislar, ya que no son necesarios para este proyecto. Luego quitaremos el aislante de los otros dos cables (Rojo y Negro).




Tomar uno de los CD ó DVD y cortarlo de manera tal que quede dividido lo mas simétricamente posible, ya que de este saldrán las paletas del ventilador, y por lo tanto, si las secciones no son cortadas lo mas perfecto posible pueden provocar que el ventilador vibre.







Luego, calentar y doblar las secciones cortadas para que formen la hélice del ventilador, al terminar, hacer un agujero al corcho del tamaño del eje del motor y adherirlo a la antes mencionada hélice.









A continuación, pasaremos el cable USB por el hueco del segundo CD ó DVD y por dentro del tubo de cartón, y unir los terminales (+5 y -5) del cable USB al motor de corriente continua.
Por último unir la hélice al motor, es recomendable usar un buen pegamento para unir todas las partes y dejarlo secar todo el tiempo que especifique tal adhesivo.







Para saber si el USB puede soportar el motor, es recomendable montarlo sobre el cable de USB y probarlo varias veces en lapsos cortos de tiempo que irán aumentando su duración. Cualquier motor de CC para juguetes sirve, pero si no se esta seguro de su proveniencia es mejor no utilizarlo. Además, se puede colocar una llave para encender y apagar el ventilador entre el motor y el cable, es indiferente en cual de los dos se coloque (Negro o Rojo).





FUENTE

17 agosto 2008

F-14 con LEGO

0 comentarios
NOTA: PUEDE QUE CON EL FIREFOX NO SE VEAN LAS IMÁGENES :(

Ya a la vista resulta bastante espectacular, pero lo es mucho más si nos fijamos en la alucinante complejidad de algunos de sus componentes,

muchos de los cuales funcionan electrónicamente y de un modo eficaz.

Tan bueno debe ser el trabajo que, según parece, su constructor, Jeroen Ottens, consiguió gracias a él un trabajo en Dinamarca como diseñador técnico.


A continuación podés ver parte de la lista de componentes, la mayoría

de los cuales funcionan con electricidad, así como más imágenes:



• Cañón

• Pabellón

• Alas oscilantes

• Tren de aterrizaje

• Puertas del tren de aterrizaje

• Tracción de rueda delantera

• Dos motores

• Compresor neumático

• Frenos neumáticos en fuselaje y alas

• Glove vanes (un tipo de estabilizadores)

• Puertas para controlar la entrada de aire

• Cierre del tren de aterrizaje

• Estabilizadores con control diferencial

• Inyector de entrada de combustible


• Asientos de eyección









Vía: Gizmodo

10 agosto 2008

Construye antenas wi-fi caseras

0 comentarios
Manual de Construcción de Antenas WIFI

de forma Profesional en PVC



Este manual de Referencia de construcción Rápida de las antenas WIFI en PVC The Jolly Rogers, concentra el Conocimiento Profesional aprendido con la Experiencia Obtenida, en el 2007. Trata sobre los Problemas Especiales; el diseño personal y Construccion de Antenas WIFI de forma Profesional en PVC, y se publica para asegurar el aprendizaje y diseminación de información útil que no ha sido jamás publicada hasta ahora en los manuales existentes de Telecomunicaciones. La Serie Jolly Rogers es una categoría Especial de publicación Experimental; que recoge la información, algunos progresos y la experiencia de trabajos sobre Antenas WIFI que he hecho en la construcción de Antenas.



Caracteristicas de la descarga:
Peso: 2MB
Compresion: Winrar
Tipo: E-book
Hospeda: Rapidshare
Idioma: Español

http://rapidshare.com/files/124763756/Antena.Jolly.Rogers.-.Norbert.R.Edicion.2008.rar
 

El Rincón de Sombra Copyright © 2008 Black Brown Art Template by Ipiet's Blogger Template